La falta de capacitación en la Gestión de Empresas se traduce, por ejemplo, en que estas pymes carezcan de una Visión y Misión para su compañia, en el peor de los casos, y si existen, éstas no sean más que producto de la moda del management -impulsada muchas veces por consultores locuaces- y ni siquiera conocidas e interiorizadas por su recurso humano, en el mejor de los casos. Dicho lo aterior, lo que se espera de estas Visiones y Misiones es que sean trascendentes e importantes, y más que quedar colgadas en las paredes de la empresa, sean vividas a diario por sus empleados. En todo caso si la visión/misión sólo es "importante" o "trascendente" para el gerente de la pyme en términos de llenar cada vez más sus arcas personales, difícilmente existirá la motivación y compromiso por parte de su fuerza de trabajo para alcanzarla. De perogrullo.
Un interesante documento para los que estén interesados en las pymes nacionales, es el que elaboró la CiPyME en abril de 2007, titulado "La Pyme en cifras: Informe Caracterización Regional Provincial de la Pyme" y que puedes BAJAR AQUÍ.
Por otro lado, existe un video muy revelador respecto a la VISION y sus implicancias, del Sr. Joel Barker. Ojalá todos los gerentes de las pymes lo vieran -durante 1 año al menos- antes de acostarse, y también a primera hora al llegar a la oficina, junto a todos sus empleados, para que en conjunto re-crearan la empresa y de paso, a ellos mismos.
Saludos cordiales,
--
Notas:
1. Elaboración propia en base a datos del INE.
2. Serrano, Diana. "Las pymes en la estructura industrial de Chile". MÉXICO Y LA CUENCA DEL PACÍFICO, vol. 5, núm. 15 / enero – abril de 2002.
3. Lauterbach J., Rodolfo Ignacio y Henríquez P., María Francisca. “
keywords: homo videns, pymes, chile, empresas, competitividad, vision, mision, gestion, estrategia, joel barker, innovación, capacitacion, recursos humanos, consultoria.